Cuando intentamos perder peso vamos algo perdidos y solemos recurrir a cualquier plan que hemos oído o visto en cualquier revista especializada. Puede incluso hayas ido a un médico, nutricionista y, espero que no, a algún centro de pérdida de peso donde te han prometido perder una barbaridad de kilos en un tiempo muy corto.
Al final nos convencemos a nosotros mismos de un montón de ideas estúpidas que me gustaría te sacaras de la cabeza porque no son el camino. Voy a enumerar algunas y si te animas me ayudas a completar la lista.
Reducir mucho la cantidad de comida.
Es el primer error que cometemos cuando queremos perder peso. Comer mucho menos no es el camino. Nuestro cuerpo y nuestro metabolismo es muy reservón y está diseñado para acumular grasa para usarla en momentos de escasez.
Ante una situación de falta de alimento tu cerebro va a interpretar que vienen mal dadas y que es mejor “apagar luces”. Si te pones a dieta hipocalórica perderás músculo, bajará tu rendimiento, te encontrarás con menos energía y muy pronto aparecerá ansiedad.
Si tu tasa metabólica son por ejemplo 2000 cal y las reduces a 1200, al principio perderás peso, pero muy pronto tu cuerpo aprenderá a vivir con esas 1200 calorías. Buscará que es lo imprescindible y de que puede prescindir. El músculo es un tejido “caro”, gasta mucha energía y será de lo primero de lo que se desprenda y esto no es perder peso, es perder salud.
Si quieres perder grasa tienes que producir cierto déficit de calorías, pero este déficit tiene que venir de la sustitución de alimentos con una densidad calórica alta por alimentos con densidad nutricional alta. ¿Cómo?,
¡¡Alimentación natural!!
Desayunar como un rey
De tanto insistir, se ha convertido en dogma de fe que el desayuno es la comida más importante del día, y sin querer menospreciar su importancia, el desayuno no es ni más ni menos importante que la comida o la cena,
¿Qué es desayunar?, la propia palabra lo dice DES-ayunar, romper el ayuno y ¿es de vital importancia romper este ayuno nada más levantarte?, pues NO.
Si eres de los que disfrutas con el desayuno y no puedes pasar sin él, adelante, pero si por la mañana tienes el estómago cerrado no te obligues a comer cualquier cosa solo por la obligación de hacerlo.
Es más importante hacer un desayuno correcto con alimentos adecuados, que cuando se hace ese desayuno.
Los atascos de las ciudades y los autobuses y trenes están llenos de gente somnolienta por culpa de un mal desayuno con alimentos ricos en azucares refinados.
Si piensas que el desayuno es la comida más importante del día, actúa en consecuencia y no desayunes “basura”. Unas galletas o unos cereales con un zumo de naranja, está lejos de ser un desayuno adecuado y lo único que conseguirás será un pico de insulina, sueño y tener hambre muy pronto.
Yogurt natural, fruta entera, frutos secos, huevos, avena, miel, jamón ibérico, cecina, ensaladas, son sin duda alimentos que deben estar presentes en tu desayuno.
¿Conoces mi guía de desayunos?. Escríbeme un correo y te la envío
Cenar como un mendigo
El descanso nocturno es el momento de la recuperación, de reconstruirnos de las agresiones del día. Nuestro metabolismo tiene que encontrar los “ladrillos” para hacerlo.
De siempre se nos ha dicho que a partir de no sé qué hora de la tarde nuestro metabolismo baja mucho y todo lo que comemos se convierte en grasa. Por esta misma razón se nos han prohibido los hidratos de carbono por la noche. Esto no tiene ninguna validez científica, todo lo contrario. Cierto nivel de hidratos de carbono por la noche va a favorecer el descanso nocturno y la recuperación para el día siguiente, porque entre otras cosas favorecen la entrada de triptófano en el cerebro
Con más razón tendrás que hacer una buena cena si has hecho deporte por la tarde. Si no lo haces te “acordarás” de tus piernas al día siguiente.
Verdura al horno, en ensalada o al vapor. Acompaña de una proteína como pescado, huevos. Si has hecho un entrenamiento potente a última hora incluye algún hidrato de carbono como patata o boniato.
Hacer mucho deporte “quemagrasa”
El ejercicio es fundamental y obtenemos muchos beneficios más allá de perder unos cuantos kilos. Pero cuidado, el cuerpo es muy eficaz y se acostumbra a todo. Si haces siempre lo mismo, pasas demasiadas horas en la cinta de andar o en la bicicleta estática, si no incorporas intensidad en tus entrenamientos, muy pronto tu pérdida de peso se estancará y lo que puede ser peor, tu musculatura se puede resentir.
Tenemos la falsa idea de que lo que tenemos que hacer para perder grasa es precisamente entrenar ejercicios de baja intensidad y larga duración en la zona “quemagrasa”. Esto es un error aparte de ser muy aburrido. Necesitas intensidad, salir de tu zona de confort y activar tu metabolismo. Tienes que incorporar ejercicios intensos y de menor duración.
¿Has oído hablar de los ejercicios tipo HIIT?
Comer cinco veces al día
Este es uno de los dogmas de fe que más arraigo tienen y que tenemos que quitarnos de la cabeza. Comer muchas veces a lo largo del día no es propio del metabolismo de un ser humano. No somos herbívoros ni rumiantes.
Con una alimentación adecuada no necesitamos comer tantas veces y no tendremos sensación continua de hambre. Además, no hay ninguna evidencia científica que nos lleve a comer muchas veces y que es sólo un tema de control.
- Comemos menos cantidad, mejor control del peso y mejor ciclo saciedad/hambre.
- Mejor sensibilidad a la insulina.
- Aumenta el metabolismo.
En cualquier caso, no te agobies demasiado. Lo básico es que tu alimentación solo incorpore alimentación saludable más allá del número de comidas. Si lo necesitas incorpora tentempiés como fruta, unos pocos frutos secos, una infusión. Olvídate de tortitas de maíz y barritas “quita hambre”.
Comer muchos cereales integrales
De tanto repetir e insistir nos han convencido de que los cereales integrales son un súper alimento y nos ayudan a adelgazar. Tan “buenos” son que se han convertido en la base de nuestra pirámide nutricional, una pirámide nutricional que está consiguiendo que enfermedades como la diabetes o problemas como la celiaquía se estén disparando en los últimos años.
Los promotores de esta idea aportan numerosos estudios abalando los beneficios de comer cereales integrales, ¿comparándolo con qué?, comparándolo con cereales refinados. Si hago un estudio comparando si es mejor comer un donut o morirte de hambre en medio del desierto, claramente saldrá beneficiado el donut, por lo menos a corto plazo, pero esto no quiere decir que comer donut sea beneficioso para la salud, simplemente es mejor que morirte de hambre.
Los beneficios que obtenemos de comer cereales integrales vienen porque reducimos el consumo de cereales refinados, lo que es un beneficio en sí mismo, pero no porque los cereales integrales aporten un beneficio.
El principal problema de los cereales integrales está en la información que recibimos y que hace que los asumamos como un súper alimento cuando no lo son. Sustituimos alimentos con más densidad nutricional por un desayuno integral con la idea de hacer una alimentación correcta.
Son alimentos que nos han vendido como imprescindibles cuando podemos pasar perfectamente sin ellos.
Reducir mucho las grasas, Comer productos desnatados
La grasa de los alimentos no es nuestra enemiga, más aun, puede ser una gran aliada. Queremos perder grasa y es muy fácil hacer una rápida asociación.
Comer menos grasa NO supone almacenar menos grasa.
Hay grasas muy beneficiosas que nos aportan muchos nutrientes, reducen mucho la sensación de hambre y evitarán que comas productos basura.
Si comes un yogurt desnatado estarás comiendo algo más que agua con azúcar. ¿Menos calorías que uno natural? Unas pocas menos, pero también menos nutrientes, menos saciedad, descontrol hormonal,….desastre
Los productos desnatados, light, 0.0 %, solo conseguirán confundirte, que pases hambre y que tu sistema hormonal se vuelva loco.
¿Te parece que completemos la lista?.
Te dejo algunas ideas para que pienses en ellas y me comprometo a profundizar en ellas.
- Endulzarte artificialmente, sacarina.
- Creer que existe una dieta o un producto milagroso
- Comer de todo con moderación
- ……….
Deja un comentario